Carmen Silva
Curso de dislexia
Curso para detectar, evaluar e intervenir la dislexia y otras DEA de manera profesional.
Dislexia y el retraso simple del lenguaje oral (RSL)
La mayoría de los niños desarrollan su lenguaje oral entre los 2 y los 5 años, aunque existen unas vocalizaciones previas a los 2 años que nos pueden indicar si el desarrollo del lenguaje sigue un cauce normal o está desviado respecto de la media. Para saber si es necesario alarmarse ante el retraso en la aparición del lenguaje en un niño tenemos que tener en cuenta varios factores…
Curso de dislexia: Información
Este curso trata de mostrar de manera clara y sencilla cómo ayudar a nuestros hijos o alumnos a superar las diferentes dificultades que puedan presentar durante el proceso de aprendizaje inicial de la lectoescritura…
¿Centros o logopedas a domicilio?
Existe una falsa creencia de que los mejores logopedas trabajan en los centros o gabinetes logopédicos, pues a nivel popular se tiende a establecer una errónea relación entre precio y calidad.
La realidad es que, en la mayoría de casos…
Especialistas en logopedia
A grandes rasgos podemos clasificar las competencias de un logopeda en las siguientes especialidades…
¿Cómo buscar logopeda?
Si necesita encontrar un buen logopeda debería de tener en cuenta, al menos, dos premisas básicas; qué tipo de especialista está buscando y si opta por un centro o por un logopeda a domicilio…
¿Cómo intervenir en la dislexia?
Según Locke y sus colaboradores, (1981), citados en el libro; «La lectura. Adquisición, dificultades e intervención», de Mercedes I. Rueda, existen unas pautas de actuación generales para el terapeuta o instructor que trabaja con niños/as con dificultades específicas de aprendizaje, entre estas, dislex…
Fichas para descargar con Ejercicios de ortografía
Aquí podrá descargar algunas fichas con ejercicios tipo para trabajar la ortografía natural en niños con dificultades…
La importancia de la lectura compartida
Una de las mejores maneras de combatir las dificultades lectoescritoras desde las edades más tempranas está en las manos de los padres, pues la lectura compartida es el inicio de una gran enseñanza que mejorará las habilidades lectoras de todos los niños/as, sean disléxicos o no…
Prueba de conciencia fonémica
El objetivo de estas pruebas de conciencia fonémica es evaluar las habilidades fonológicas del sujeto para determinar si existe un déficit a nivel de conciencia fonológica que pueda impedir o perturbar la adquisición de la lectoescritura.
La tarea de identificación de fonemas consiste en…
Artículos recientes
Artículos más leídos
- ¿Qué es la dislexia? 694.2k vistas | 156 comentarios
- Ejercicios y estrategias para mejorar la ortografía 530.1k vistas | 52 comentarios
- Cómo reconocer la dislexia en adultos. 412.2k vistas | 209 comentarios
- Causas de las dificultades de Comprensión Lectora 352.5k vistas | 27 comentarios
- Enseñar a leer y escribir a niños disléxicos 279.4k vistas | 258 comentarios
- Ejercicios para mejorar el nivel lector de los niños disléxicos 239.6k vistas | 97 comentarios
- Tipos de dislexia 184.2k vistas | 51 comentarios
- ¿Cómo detectar la dislexia entre los 6 y 9 años? 184.1k vistas | 81 comentarios
- Evaluación de la dislexia 183.8k vistas | 51 comentarios
- Criterios diagnósticos del DSM-V para dislexia 169.4k vistas | 29 comentarios